Slide Amenazas

¿Qué pone en riesgo la

Biorregión de las Cuencas Sagradas?

Un dato alarmante obtenido en estudios recientes muestra que el 62% de las emisiones de carbono de la Amazonía ecuatoriana proviene de la degradación dentro de territorios indígenas y áreas protegidas (Walker et al. 2020. PNAS)

Un dato alarmante obtenido en estudios recientes muestra que el 62% de las emisiones de carbono de la Amazonía ecuatoriana proviene de la degradación dentro de territorios indígenas y áreas protegidas (Walker et al. 2020. PNAS)

La pérdida de la selva amazónica afecta la capacidad de producir alimentos y la pérdida de medios de vida de más de 600 mil indígenas que habitan la Amazonía ecuatoriana y el noreste de Perú.

La pérdida de la selva amazónica afecta la capacidad de producir alimentos y la pérdida de medios de vida de más de 500.000 indígenas que habitan la Amazonía ecuatoriana y el noreste de Perú.

La Amazonía siempre se ha visto amenazada. Al entenderse exótica e inhóspita, se convirtió en presa para la extracción de sus recursos. Desde políticas de estado que superponen los intereses de actividades de explotación económicas sobre los derechos humanos y de la Naturaleza, hasta la imposición de visiones distintas del concepto de bienestar y desarrollo: la construcción de carreteras, estaciones petroleras, campamentos mineros, monocultivos, entre otras actividades que ponen en riesgo la armonía del bosque y los territorios indígenas.

Petróleo

Minería

Deforestación & Industria Agropecuaria

Amenazas Sociales

Petróleo

Minería

Deforestación & Industria Agropecuaria

Amenazas Sociales

Slide Entre 1985 y 2018 se perdieron 440.227 ha. de selva amazónica… por el avance de la frontera extractiva, las actividades agropecuarias y el desarrollo de infraestructuras como carreteras, hidrovías o mega hidroeléctricas que conllevan grandes impactos sociales y ambientales. El 90% de la deforestación ocurre en la cercanía de carreteras impulsadas usualmente por industrias extractivas.
LEYENDA Deforestación en Ecuador (2001 - 2018) y Perú (2000 - 2018)
Carreteras pavimentadas Carreteras no pavimentadas y trochas
Carreteras planificadas
Hidrovías planificadas
Slide Hay 5.470 concesiones mineras que afectan a 2.154 millones de hectáreas… de la biorregión de las Cuencas Sagradas. La industria petrolera ha tenido, históricamente y durante décadas, un impacto ambiental, social y cultural desastroso en Ecuador y Perú. Aún así, existen todavía aproximadamente 5 mil millones de barriles de reservas petroleras en la bioregión de las Cuencas Sagradas. Evitar la explotación de estas reservas significaría evitar más de 2 mil millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero.

Actualmente y en el futuro cercano, las industrias mineras y petroleras tienen un potencial destructivo muy alto para la bioregión de las Cuencas Sagradas.
LEYENDA Bloques petroleros Emergencias de derrame petrolero
Contaminación de ríos Oleoductos Minería ilegal Concesiones en exploración / explotación de la bioregión de las cuencas sagradas. La industria petrolera ha tenido, históricamente y durante décadas, un impacto ambiental, social y cultural desastroso en Ecuador y Perú. Aún así, existen todavía aproximadamente 5 mil millones de barriles de reservas petroleras en la bioregión de las Cuencas Sagradas. Evitar la explotación de estas reservas significaría evitar más de 2 mil millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero. Actualmente y en el futuro cercano, las industrias mineras y petroleras tienen un potencial destructivo muy alto para la bioregión de las Cuencas Sagradas.

Slide Entre 1985 y 2018 se perdieron 440.227 ha. de selva amazónica… por el avance de la frontera extractiva, las actividades agropecuarias y el desarrollo de infraestructuras como carreteras, hidrovías o mega hidroeléctricas que conllevan grandes impactos sociales y ambientales. El 90% de la deforestación ocurre en la cercanía de carreteras impulsadas usualmente por industrias extractivas.
LEYENDA Deforestación en Ecuador (2001 - 2018) y Perú (2000 - 2018)
Carreteras pavimentadas Carreteras no pavimentadas y trochas
Carreteras planificadas
Hidrovías planificadas
Slide Hay 5.470 concesiones mineras que afectan a 2.154 millones de hectáreas… de la biorregión de las Cuencas Sagradas. La industria petrolera ha tenido, históricamente y durante décadas, un impacto ambiental, social y cultural desastroso en Ecuador y Perú. Aún así, existen todavía aproximadamente 5 mil millones de barriles de reservas petroleras en la bioregión de las Cuencas Sagradas. Evitar la explotación de estas reservas significaría evitar más de 2 mil millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero.

Actualmente y en el futuro cercano, las industrias mineras y petroleras tienen un potencial destructivo muy alto para la bioregión de las Cuencas Sagradas.
LEYENDA Bloques petroleros Emergencias de derrame petrolero
Contaminación de ríos Oleoductos Minería ilegal Concesiones en exploración / explotación de la bioregión de las cuencas sagradas. La industria petrolera ha tenido, históricamente y durante décadas, un impacto ambiental, social y cultural desastroso en Ecuador y Perú. Aún así, existen todavía aproximadamente 5 mil millones de barriles de reservas petroleras en la bioregión de las Cuencas Sagradas. Evitar la explotación de estas reservas significaría evitar más de 2 mil millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero. Actualmente y en el futuro cercano, las industrias mineras y petroleras tienen un potencial destructivo muy alto para la bioregión de las Cuencas Sagradas.