Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles: Informe revela la viabilidad del uso de energías renovables para mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 ºC

Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles: Informe revela la viabilidad del uso de energías renovables para mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 ºC

 

Desde la Iniciativa Cuencas Sagradas compartimos el trabajo de nuestros aliados del Tratado de la No Proliferación de Combustibles Fósiles: «El mundo tiene ya un potencial de energía renovable más que suficiente para realizar cómodamente la transición hacia la eliminación de combustibles fósiles, ampliando al mismo tiempo el acceso a la energía para todos»

El informe analiza el potencial mundial de las energías renovables y concluye que todas las regiones del planeta pueden sustituir los combustibles fósiles por energías renovables para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 ºC y proporcionar un acceso fiable a la energía para todos.

 

«Los gobiernos nacionales deben establecer límites vinculantes para los volúmenes de extracción de carbón, petróleo y gas. Es esencial que se realice una transición justa para los trabajadores de la industria de las energías fósiles hacia la de las renovables.» 
Sven Teske, Director de investigación de la Universidad Tecnológica de Sidney

 

 

Las principales conclusiones del informe son:
● Incluso si la expansión de los combustibles fósiles terminara de la noche a la mañana, ya se están produciendo demasiados combustibles fósiles en las minas de carbón y en los pozos de petróleo y gas existentes para mantenerse dentro de un presupuesto de 1,5ºC.
 
● Para mantener el calentamiento por debajo del objetivo de temperatura de 1,5 ºC es necesario poner fin a la expansión de la producción de combustibles fósiles y reducir gradualmente la producción existente.
● El mundo cuenta con recursos energéticos renovables más que suficientes que pueden ampliarse con la suficiente rapidez para satisfacer la demanda de energía de todos los habitantes del mundo.
● El informe muestra que, para 2030, incluso sin ningún proyecto nuevo de carbón, petróleo o gas, el mundo produciría un 35% más de petróleo y un 69% más de carbón de lo que sería coherente con una trayectoria de 1,5°C.
● Todos los continentes del mundo tienen suficiente potencial de energía renovable para proporcionar un acceso al 100% de energía renovable a su población.
● A medida que el coste de las energías renovables ha ido disminuyendo, el potencial económico de las mismas ha crecido junto con el potencial técnico. Incluso teniendo en cuenta las salvaguardias medioambientales, las limitaciones del terreno y la viabilidad técnica, la energía solar y eólica podría abastecer al mundo más de 50 veces.
● Seguir expandiendo el sector de los combustibles fósiles sólo servirá para bloquear más infraestructuras que se convertirán en activos varados, con consecuencias climáticas y humanitarias devastadoras.
 
Información relevante
 
– Para visitar la web leer del Tratado de la no proliferación aquí:https://fossilfueltreaty.org/esp
– Informe completo: http://bit.ly/FFES_Resumen 
– Comunicado de prensa lanzamiento de informe: http://bit.ly/FFES_Comunicado

 

Compartir
Tags: