¡Firma para que el Gobierno de Perú pare la construcción

de una carretera que arriesga la vida

de Pueblos Indígenas Aislados y 974 km2 de bosque tropical!

¡Únete al llamado para que el
gobierno peruano proteja

la vida de los pueblos indígenas aislados!

Hacemos un llamado al Ministro de Transportes, sr. Juan Francisco Silva Villegas y al Gobernador Regional de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa, a detener el avance de la construcción de la carretera LO-105 en Requena (Loreto), que une Jenaro Herrera con Colonia Angamos, pueblo fronterizo con Brasil.

 

El territorio que atraviesa esta vía ilegal, cruza zonas de amortiguamiento de Áreas Naturales Protegidas, y se encuentra a menos de 10 km. de la Reserva Indígena Yavarí Mirím, destruyendo áreas donde el Ministerio de Cultura ha registrado evidencia de la existencia de Pueblos Indígenas Aislados, lo que pone en serio riesgo la supervivencia de estos pueblos, ya que los expone al contacto y afecta sus áreas de tránsito ancestrales.

 

Son aproximadamente 974 kilómetros cuadrados de bosque amazónico los que se verán destruidos ante la construcción de esta carretera, la cual además es realizada de manera ilegal. De acuerdo a información oficial, no cuenta con expediente técnico concluido, estudio de impacto ambiental, certificación ambiental, ni autorización de desbosque aprobados, indispensables para realizar una obra de esta magnitud. 

La ruta comprende los distritos de Jenaro Herrera y Yaquerana, en la provincia de Requena, y su trayectoria se encontraría en zonas adyacentes a las comunidades nativas de Fray Pedro y Matsés, así como a la Reserva Nacional Matsés. El impacto de esta vía resulta aún más dañino al saber que sus consecuencias se extienden hacia el Vale do Javari, Brasil, un área protegida por tener la mayor concentración de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento del mundo, poniendo en serio riesgo la vida de estas poblaciones.

Su finalización como obra vial puede crear grandes daños al medio ambiente, por la deforestación, el cambio de uso de suelos y la potencial amenaza del surgimiento de actividades ilegal, ya que sería una nueva vía de la salida del Perú.

Las poblaciones de la zona tienen derecho a contar con medios de transporte adecuados y el Estado tiene la obligación de proveer soluciones a las necesidades de desarrollo de la población, pero ello debe hacerse basados en criterios y estudios técnicos, respetando los derechos fundamentales de los pueblos en aislamiento así como las normas legales ambientales y de ejecución de presupuesto. El desarrollo sostenible exige decidir el diseño de todo proyecto teniendo conocimiento previo del costo e impacto económico, social y ambiental.

¡Es por esto que reiteramos este llamado urgente a las autoridades! Suma tu firma al grito: ¡Alto a la construcción ilegal de la carretera LO-105, Jenaro Herrera – Colonia Angamos, en Loreto!

 

 

#AltoALaCarreteraIlegal #JenaroHerreraColoniaAngamos

FIRMA LA PETICIÓN

Exijamos al Ministerio de Transportes y al Gobierno Regional de Loreto, parar la carretera LO-105