Somos una alianza integrada por las siguientes organizaciones indígenas del Ecuador y el Perú, así como por organizaciones no gubernamentales a nivel internacional.
Lizardo Cauper, Ex-presidente de AIDESEP
Desde tiempos ancestrales, los pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonía han utilizado la alianza como figura política para enfrentar las adversidades y los conflictos que pudieran presentarse en sus territorios.
Es coherencia con dicho sentido, en 2017 diversas nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador y Perú, junto con organizaciones de la sociedad civil, crean la Iniciativa Cuencas Sagradas, alianza que busca proteger de manera permanente más de 35 millones de hectáreas, donde habitan 600 mil personas de más de 30 nacionalidades y pueblos indígenas.
Las milenarias culturas que habitan las Cuencas Sagradas se han visto históricamente amenazadas por guerras, contaminación, consecuencias dañinas de la actividad extractiva, entre otras. Es así que al aliarse, deciden enfrentarlas en conjunto, entendiendo que no hay fronteras ni nacionalidades. Todos son hijos de un mismo bosque, de la Amazonía.
Somos más de 30 pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana y peruana. Los pueblos indígenas, vivimos milenariamente en este territorio que venimos contribuyendo a través de la conservación de este espacio geográfico. Queremos conservar nuestras identidades, costumbres, formas de vida y nuestras cotidianidades.
Achuar
Shuar-Wampis
Kichwa
Siekopa’i
Sapara-Arabela-Ikitu
Andoa
Waorani
Kijus
A’i Kofán
Siona
Shiwiar
Ashaninka
Awajún
Bora
Chamicuro
Shawi
Huitoto
Kakataibo
Kandozi
Kapanawa
Yiné
Kukama Kukamiria
Maijuna
Matsés
Muniche
Murui-muinami
Quechuas
Shapra
Shiwilu
Shipibo – Conibo
Yagua
Urarina
Yaminahua
Taromenani
Tagaeri
Feromenani
Punanujuri
A’ewa
Aushiri
Avijiria
Escucha las voces de quienes lideran la Iniciativa. Haz un click sobre sus rostros y podrás conocer más sobre su visión indígena para el futuro de la Amazonía.
Wrays Pérez Líder wampís y Coordinador Amazónico de la Iniciativa Cuencas Sagradas |
Lola Piaguaje Vicepresidenta de La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana- CONFENIAE |
Verónica Inmunda Dirigente de jóvenes de la CONFENIAE |
Domingo Peas Líder Achuar y Coordinador Amazónico de la Alianza Cuencas Sagradas |
Marlon Vargas Presidente de La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana – CONFENAIE |
Lizardo Cauper Ex Presidente de La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP |
Belén Páez Secretaria General de la Iniciativa de Cuencas Sagradas y Presidenta de directorio de la Fundación Pachamama Ecuador |
Delfina Catip Lideresa Awajún |
Atossa Soltani Directora de estrategia global de la Iniciativa Cuencas Sagradas, fundadora y Presidenta de Amazon Watch |
Líder wampís y coordinador amazónico de la Iniciativa Cuencas Sagradas
“Los Wampís hemos declarado a nuestro bosque como hospital natural para la humanidad, y crear un centro de producción de medicina natural porque sabemos que la ciencia médica ha fracasado. El sistema en el mundo está cayendo por pedazos y la esperanza somos nosotros, las naciones originarias.”
Vicepresidenta de La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana- CONFENIAE
“Nosotros proponemos al mundo otro modelo, donde no se necesita contaminar los ríos y bosques para encontrar un desarrollo pleno sin vulnerar derechos ni ecosistemas desde los territorios indígenas.”
Dirigente de jóvenes de la CONFENIAE
“Cuencas Sagradas para nosotros es un símbolo de paz, un símbolo de armonía, un símbolo de unidad, y sobre todo, es un símbolo de que nosotros queremos que de a aquí a unos cien, más años, se queda intacta nuestra selva.”
Coordinador de territorio para la Iniciativa Cuencas Sagradas.
“Invitar al mundo que también cooperen en protección a la selva, en protección de nuestra fauna y flora”
Presidente de La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP
“Nosotros, los pueblos indígenas por muchos años hemos conservado el bosque que ahora sirve al Perú y al mundo.”
Lideresa Shuar
“Desde la vocería de la Iniciativa Cuencas Sagradas, damos a conocer a las mujeres en territorio y en la lucha de su vida, de sus ríos, cultura, de su ancestralidad. Estamos en pie de lucha en defensa de las mujeres, en defensa de nuestra madre tierra.”
Presidente de La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana – CONFENAIE
Líder Shipibo Conibo y ex presidente de La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP.
“Expresar la reafirmación de seguir luchando, por nuestras vidas, por nuestros bosques, por nuestros territorios y por nuestro ríos y lagunas; exigir a los gobiernos el respeto de los derechos colectivos de los pueblos indígenas; implementar los acuerdos y tratados internacionales; resistir para seguir viviendo, de la resistencia al poder.“
Secretaria General de la Iniciativa de Cuencas Sagradas y Directora de la Fundación Pachamama Ecuador
“Cuencas Sagradas es una de las esperanzas más grandes para la transición a una sociedad más justa, sostenible y plena”
Lideresa Awajún
“Somos capaces de liderar espacios frente al cambio climático, para eso debemos participar en la vida organizativa, pero con representación desde los pueblos.”