La Nacionalidad Achuar del Perú estrecha lazos de trabajo y cooperación con sus aliados y la Alianza Cuencas Sagradas

La Nacionalidad Achuar del Perú estrecha lazos de trabajo y cooperación con sus aliados y la Alianza Cuencas Sagradas

San Lorenzo, Perú- Entre el 6 y 7 de febrero, la organización representativa de los pueblos Achuar de la amazonía peruana, la NAP (Nacionalidad Achuar del Perú), antes conocida como FENAP, recibió en sus oficinas a los representantes de las organizaciones aliadas para planificar el desarrollo estratégico del 2023. 

Eduardo Pichilingue Ramos, Coordinador para Perú de la Alianza Cuencas Sagradas, asistIó en representación del equipo técnico para colaborar en la jornada de trabajo y además conocer al Consejo Directivo electo en diciembre pasado. Aquí los nuevos miembros de la directiva:

– Presidente de la NAP: Senar Irar Cisneros

– Vicepresidente de NAP: David Peas Tita

– Coordinadora de Género y Comunicaciones: Mari Masurash Kantash

– Coordinador de Terriorio: Julio César Cariajano Zúñiga

– Coordinador de Salud: Peas Kaisar Chinkias

– Coordinador de Educación y Cultura: Peas Peas Ayui

La agenda de trabajo de ambos días se centró en la revision del plan operativo y cronograma de la NAP, de manera coordinada con las organizaciones aliadas presentes. 

Entre los temas prioritarios del plan resaltaron la necesidad de consolidar el fortalecimiento organizacional interno, la importante tarea de lograr la linderación de sus territorios, implementar el enfoque intercultural bilingue en las escuelas en territorio Achuar, asi cómo el desarrollo de Proyectos productivos, formación de jóvenes líderes y lideresas, equidad de género, salud materno infantil y comunicación para el el buen vivir de los pueblos y comunidades Achuar.

Compartir