10 Mar Escuela Viva de la Amazonía: la apuesta de la CONFENIAE para formar a la próxima generación de líderes juveniles y protectores de bosque amazónico

El pasado jueves 9 de marzo de 2023 se inauguró la Escuela Viva de la Amazonía (EVA) en la sede de la CONFENIAE ubicada en Unión Base, Puyo (Ecuador). Esta apuesta busca fortalecer el compromiso y las capacidades de los jóvenes de diversas nacionalidades en la protección y conservación de la biorregión amazónica, a fin de enfrentar los desafíos del presente siglo, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
EVA es una iniciativa impulsada por la Alianza Cuencas Sagradas, integrada por más de 30 nacionalidades amazónicas. Dentro de la alianza, está la CONFENIAE y Fundación Pachamama quienes gracias al apoyo de ReforestAction y diversos aliados, tanto nacionales como regionales, interesados en promover la educación intercultural y con pertinencia local, vienen gestionando la implementación de proyectos de educación intercultural.


El evento contó con la presencia del presidente de la CONFENIAE, Marlon Vargas; el Dr. Pedro Pomboza, rector de la Universidad Amawtay Wasi; Atossa Soltani y Domingo Peas, líderes de la Alianza Cuencas Sagradas; entre otras personalidades, quienes compartieron sus reflexiones y visiones respecto a EVA. Durante el evento, además, se dio a conocer la malla académica que ha sido diseñada cuidadosamente para los jóvenes amazónicos y hubo una visita guiada a las instalaciones que se han creado para acoger a la Escuela Viva de la Amazonía.
La visión de la Escuela Viva de la Amazonía es promover enfoques amazónicos como modelo para la necesaria transición socioecológica y el buen vivir. A través del fomento del liderazgo territorial autónomo y la formación de jóvenes líderes arraigados a valores y cosmovisiones indígenas, mediante el intercambio con los sabios y sabias de las diversas nacionalidades, se espera que los jóvenes se conviertan en agentes de transformación.
“La construcción de la malla curricular nace de la propia construcción de los jóvenes. Todos los cursos, todo el planeamiento educativo nace de ellos, y de la reunión con nuestros sabios y sabias, ya que sin nuestros líderes no podemos encaminar este sueño”
Veronica Inmunda, Dirigente de la juventud de la CONFENIAE

La Escuela Viva de la Amazonía propone, asimismo, establecer una red biorregional de líderes juveniles, en conjunto con la Escuela EGIDA de Perú, implementada por AIDESEP.