El llamado de unión al mundo por las Cuencas Sagradas Amazónicas en el Climate week Nueva York

El llamado de unión al mundo por las Cuencas Sagradas Amazónicas en el Climate week Nueva York

Después del Climate Week en Nueva York, regresamos a casa, a la región de las Cuencas Sagradas Amazónicas, a los bosques tropicales, el hogar que sustenta nuestra existencia. La Semana del Clima de Nueva York fue nada menos que inspiradora, ya que nuestra delegación de líderes participó activamente en múltiples paneles, conferencias, acciones y una variedad de reuniones bilaterales de alto nivel para avanzar en nuestro objetivo de proteger nuestros territorios de las amenazas inminentes de la extracción petrolera, minería y del avance de las deforestación de nuestros bosques. 

En dichos espacios nos unimos a los pueblos indígenas de toda la cuenca amazónica para advertir que el destino del planeta está indisolublemente ligado al destino de la Amazonía. Así, nuestras voces resonaron a través de los cañones de concreto de la ciudad de Nueva York mientras marchamos por las calles de Manhattan con decenas de miles de activistas pidiendo el fin inmediato de la extracción de combustibles fósiles en todas partes, especialmente en territorios indígenas.

También celebramos y mostramos nuestra reciente victoria en Ecuador, donde la gente votó, a través de una consulta popular, a favor de detener la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní. Esta victoria es un modelo inspirador de la acción ciudadana y la justicia climática frente a las industrias extractivas.

Abogamos incansablemente por el reconocimiento de los derechos indígenas sobre sus territorios y los derechos de la Naturaleza, no sólo como una cuestión de justicia sino como una solución fundamental a las crisis ecológicas que enfrentamos. Presionamos para una mayor protección de nuestros territorios y para un apoyo financiero directo a las soluciones climáticas lideradas por los pueblos y nacionalidades indígenas. Menos del 1% del financiamiento climático internacional llega o beneficia de manera efectiva a los territorios indígenas. Eso debe cambiar.

La Semana del Clima fue una poderosa oportunidad para interactuar con socios estratégicos, donantes, aliados, tomadores de decisiones, medios de comunicación y, lo más importante, la sociedad civil. Pudimos avanzar en nuestro objetivo de mostrar la importancia crítica de nuestra alianza liderada por organizaciones indígenas y aliados para proteger la región de las Cuencas Sagradas Amazónicas, el corazón de nuestro planeta. Asimismo, destacamos la constitución legal de la Alianza en una organización gobernada por indígenas capaz de canalizar fondos directamente a territorios indígenas.

A lo largo de la semana, compartimos nuestra cosmovisión y conocimiento ecológico tradicional que ha guiado a nuestras comunidades durante siglos y que ha resultado en la protección más efectiva de la biodiversidad del mundo. Hablamos de la interconexión de toda la vida, el equilibrio que debe mantenerse para garantizar un mundo habitable y el profundo amor y reverencia que sentimos por toda la vida en la Madre Tierra. Los vínculos que creamos durante la Semana del Clima de este año serán fundamentales en nuestros esfuerzos colectivos para proteger permanentemente este ecosistema vital.

Nuestro viaje continúa. Estamos más decididos que nunca a continuar con nuestra labor fundamental, pero no podemos hacerlo solos. Si bien los desafíos que tenemos por delante son formidables, con su apoyo inquebrantable podemos y debemos salvaguardar este bioma de importancia mundial.

Gracias por apoyarnos en la lucha para proteger las Cuencas Sagradas Amazónicas.

Por la unión global por la Amazonía 

Equipo de la Alianza Cuencas Sagradas 

Compartir