La nación Chapra celebra su 1ra Asamblea como gobierno autónomo indígena

Perú: Avances en la gobernanza del movimiento indígena amazónico

La nación Chapra celebra su 1ra Asamblea como gobierno autónomo indígena

El último lunes 20 de marzo, la Nación Chapra celebró su 1ra Asamblea de Federaciones y Comunidades Nativas. El encuento se llevó a cabo en la comunidad Panguianita ubicada en la provincia de Datem del Marañón, en Loreto, Perú, y congregó a líderes y lideresas con gran preocupación por el desarrollo de una agenda colectiva de trabajo que logre proteger sus territorios y aperturar oportunidades para el crecimiento de sus comunidades.

La voz colectiva se hizo escuchar mediante en pronunciamiento emitido al final de la asamblea, en el cual ratificaron su autodeterminación, así como, a sus propias figuras de gobernanza indígena.

En el mismo documento, elevaron un llamado urgente al Estado Peruano por atención frente a las graves vulneraciones que vienen recibiendo desde hace varios meses. Cabe recordar que en octubre del 2022, ocurrió un grave derrame de crudo por corrosión del Oleoducto Norperuano gestionado por PetroPerú, el cual , a la fecha, no ha sido atendido ni remediado de manera prudente, pese a los múltiples intentos de sus representantes por concertar el diálogo.

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Chapra (GTANCH) es base de La Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI), la cual es parte de AIDESEP.

Compartir