
26 Ago Conversatorio presencial: ¿Quiénes son los Pueblos Indígenas Aislados?
Lima, septiembre 2022.– En el marco de la 4ta reunión de gobernanza de la Iniciativa Cuencas Sagradas a realizarse en Perú, este jueves 1ro de septimbre, los miembros de las organizaciones parte de la iniciativa serán parte de un conversatorio presencial en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
De la mano con la Facultad de Derecho organizamos el conservatorio: Aislados Para Vivir:¿Quiénes son los Pueblos Aislados?: Líderes indígenas de las Cuencas Sagradas lo explican desde su experiencia en la protección del territorio y la defensa de los derechos colectivos.
Este evento reunirá a las voces de los líderes indígenas de COICA, AIDESEP, CONFENIAE, ORPIO, Fundación Pachamama, entre otras, para hablar sobre el trabajo que realizan en defensa de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), para la protección de sus territorios y la defensa de sus derechos colectivos.
Serán los casos del Pueblo Indígena Tagaeri Tagaromenane (Ecuador) y la propuesta de Reserva Indígena Napo Tigre (Perú), los puntos emblemáticos para narrar las experiencias de las voces indígenas, con apoyo de los especialistas legales expertos en derechos humanos.
El evento se llevará a cabo el jueves 1ro de septiembre a las 18:00 hrs. en el Anfiteatro Armando Zolezzi ubicado dentro de la Facultad de Derecho en el campus de la Pontifica Universidad Católica del Perú – PUCP, ubicado en Av. Universitaria 1801, San Miguel. Se transmitirá en vivo vía Facebook live: https://fb.me/e/1IwCf490V .
Si deseas asistir al evento de manera presencial y no eres estudiante, egresado o profesor de la PUCP, podemos facilitar tu ingreso en este registro: https://forms.gle/zBbqNvyxc4NKmKWQ7 . CUPOS LIMITADOS. (Para poder ingresar es requisito indispensable presentar DNI/pasaporte, usar doble mascarilla o una KN95 y presentar el carné con el esquema completo de vacunación válido en Perú – 3 dosis)