La Iniciativa Cuencas Sagradas junto a AIDESEP, ORPIAN-P y Reforest`Action inician proyecto agroforestal en las Cuencas Sagradas

La Iniciativa Cuencas Sagradas junto a AIDESEP, ORPIAN-P y Reforest`Action inician proyecto agroforestal en las Cuencas Sagradas

Bagua, 19 de septiembre.- Como parte de la alianza consolidada a inicios del presente año entre las organizaciones de las Cuencas Sagradas y Reforest`Action, el día de hoy se realiza el lanzamiento del proyecto Restauración Forestal y Promoción de Sistemas Agroforestales Tradicionales y Sostenibles en la Región de las Cuencas Sagradas en Ecuador y Perú, celebrado en Bagua, en la región de Amazonas en Perú.

A este importante evento asistieron, Jorge Pérez Rubio y Miguel Guimaraes, Presidente y Vicepresidente de AIDESEP; Salomón Awananch, Presidente de ORPIAN; Eduardo Pichilingue Ramos, coordinador de la Iniciativa Cuencas Sagradas en Perú y Director de Pachamama Alliance Perú; Adriana Burbano, representante de  Reforest`Action; y Jorge Luis Yangali, Vice Presidente Académico de la Universidad Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua.

Un proyecto gestado para el territorio

Este proyecto que busca la restauración forestal de al menos 200 hectáreas de bosques en seis comunidades nativas de la región de Amazonas, siendo ellas: Nazareth, Wachapea, Bichanak, Wawik, yupicusa y Pakui. Todas pertenecientes a la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Norte del Peru.(ORPIAN-P), base regional de AIDESEP. 

La ejecución del proyecto estará a cargo del equipo técnico de AIDESEP y ORPIAN-P: Shuar Velasquez, como coordinador, y Wilson Guerrero, ingeniero forestal.
La restauración del bosque sumado a la acción agroforestal marcan el punto de partida del enfoque en la economía bio circular, regenerativa y responsable en la biorregión de las Cuencas Sagradas, siendo esta experiencia la primera a realizarse en Perú, de manera articulada entre las organizaciones aliadas junto a Reforest`Action.

 

 

Compartir