10 Jul Alerta: menores de edad fallecidos por enfermedad no identificada en territorio Chapra

Loreto, Perú.- Con gran preocupación, las comunidades Chapra de Shoroya Viejo y Shoroya Nuevo alertaron sobre el fallecimiento de tres menores de edad al poco tiempo de experimentar sintomatología que estaría esparciéndose en todo el territorio de la Nación Chapra (Distrito Morona, en la provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto) ubicado en la Amazonía norperuana.
“Todos con los mismos síntomas, fiebre alta, vómitos, diarrea, dolores de cabeza, problemas respiratorios, sangre en las heces…”, declaró Olivia Bisa, presidenta de la Nación Chapra, quién recibió la urgente comunicación de Masurashi Nochitamata Tanchima presidente de la Federación Chapra del Morona (FECHAM). Esta sintomatología, cuyo origen aún no ha sido identificado, mantiene en grave emergencia a la población, y registra, además de los infantes fallecidos, a 4 personas en estado crítico de salud.
Cabe recalcar la precaria condición en salud que existe en estos territorios, dado al difícil acceso y la carencia de medicinas en los Centros de Salud cercanos a sus comunidades. Por ello, sin las condiciones y equipamiento necesario para afrontar esta emergencia sanitaria, Olivia Bisa hace este urgente llamado a la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud: “En nombre de mi Nación pido apoyo para la pronto intervención del Ministerio en la zona y conseguir que las personas afectadas sean evacuadas vía aérea para su pronto diagnóstico y atención oportuna. Esto podría salvarles la vida.”

El centro de salud más cercano se encuentra en San Lorenzo, al cual se puede acceder vía fluvial en una embarcación rápida cuyo tiempo de traslado toma ocho (08) horas. Este traslado no puede ser asumido por los familiares de las personas afectadas además que incrementa el riesgo de muerte para los pacientes. Quienes integran la Nación Chopra hacen un llamado a la solidaridad de las autoridades y piden que no los abandonen en este momento de tanta necesidad, su respuesta sería determinante para salvar vidas.
De igual manera en el Ecuador, se han reportado casos con igual sintomatología que estaría afectando a miembros de la Nación Achuar, al respecto el Ministerio de Salud de ese país aplicó las pruebas para confirmar si se trata de leptospirosis. Enfermedad que puede ser tratada si se diagnostica con rapidez y se recibe atención oportuna pero que resulta mortal si se deja en abandono a la persona afectada.
Recordamos que en septiembre del 2022 ocurrió un derrame de petróleo en el K.m. 177 del Oleoducto Norperuano. Pese al tiempo transcurrido, PetroPerú aún no ha culminado con los trabajos de remediación de manera integral en las zonas afectadas, ni ha gestionado proceso alguno para la reparación de la población, cuyas actividades económicas se vieron afectadas a consecuencia de este desastre natural.

La Nación Chapra es parte de la Alianza Cuencas Sagradas, se ubica en la Amazonía norperuana, en la región de Loretana, llamada Datem del Marañón.